Tema 4 Iniciativa 0CW Lo que más me ha llamado la atención: la cantidad de información útil a la que podemos acceder sin ningún esfuerzo y sobretodo me alegra que hay gente dispuesta a compartir su trabajo para enriquecer y facilitar el trabajo de los demás. He votado por la asignatura "Análisis lingüístico de las alteraciones del lenguaje", de la diplomatura de logopedia, ya que es un tema que me despierta gran interés y en el que me gustaría profundizar en un futuro. Tema 3 Página libre. Esta es la dirección de una comunidad mundial de profesores de francés que contiene recursos, practicas, juegos, actividades, etc. http://www.franc-parler.org/ Tema 2 Creative commons ¿Cómo aplicar una licencia CC a mis recursos? Para escoger una licencia, se entra al sitio CreativeCommons.org, se contestan dos preguntas y luego el sitio nos entrega un icono para poner en las páginas (en forma de comandos HTML para copiar y pegar). Las preguntas que se deben contestar son como mínimo estas dos: ¿Permitir uso comercial? La primera pregunta es si permitimos usar a otras personas nuestros escritos, fotografías, videos, etc. para ganar dinero. Si te interesa dar a tí mismo un uso comercial a tu obra, entonces contesta que no. También algunas personas contestan que no incluso cuando honestamente piensan que lo que hicieron no servirá para ganar dinero; porque en el caso hipotético en que sí sirva para ganar dinero, no quieren perder esos beneficios. ¿Permitir trabajos derivados? Esta pregunta tiene tres respuestas posibles. Podemos negar la posibilidad de que otros hagan trabajos derivados, como por ejemplo, juntar nuestro escrito con otros y hacer una colección de trabajos, o editar nuestras fotografías, o usar nuestra música en una película. También podemos admitir esta posibilidad. Una tercera opción, intermedia entre éstas, es permitir la posibilidad de hacer trabajos derivados, siempre que el trabajo derivado también sea compartido bajo este mismo tipo de licencia, es decir: "yo comparto mi trabajo, pero tú compartes tu trabajo también". http://www.tejedoresdelweb.com/w/Creative_Commons Tema 1 Software libre Software libre es aquel que puedes ejecutar con cualquier propósito: puede copiarse y distribuirse para ayudar a un amigo o a la comunidad, puedes modificarlo y adaptarlo a tus necesidades o las de otros, puedes mejorarlos y compartir tus mejoras con los demás, siempre que todo esto esté permitido por la licencia que a su vez tendrá como función básica respetar los derechos de autor. http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=Diferencia |
jueves, 19 de febrero de 2009
Práctica 2: CaZa DeL TeSoRo...
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario