domingo, 8 de marzo de 2009

Práctica 4: CoMpEtEnCiA DiGiTaL...

¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPETENCIA DIGITAL?

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
Está asociada con la búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y estrategias diversas para acceder a ella según la fuente a la que se acuda y el soporte que se utilice (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia). Requiere el dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplicar en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización, así como los lenguajes y soportes más frecuentes en los que ésta suele expresarse.

http://www.orientaeduc.com/blog/2007/la-competencia-digital-en-el-curriculo-de-la-educacion-obligatoria/

SEGÚN EL CARM…

La competencia digital incluye utilizar las tecnologías de la información y la comunicación extrayendo su máximo rendimiento a partir de la
comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas
tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y
sociolaboral. Asimismo supone manejar estrategias para identificar y
resolver los problemas habituales de software y hardware que vayan
surgiendo. Igualmente permite aprovechar la información que proporcionan
y analizarla de forma crítica mediante el trabajo personal autónomo y el
trabajo colaborativo, tanto en su vertiente sincrónica como diacrónica,
conociendo y relacionándose con entornos físicos y sociales cada vez más
amplios. Además de utilizarlas como herramienta para organizar la
información, procesarla y orientarla para conseguir objetivos y fines de aprendizaje, trabajo y ocio previamente establecidos.

En definitiva, la competencia digital comporta hacer uso habitual de los
recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo
eficiente. Al mismo tiempo, posibilita evaluar y seleccionar nuevas fuentes
de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo,
en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.
En síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital
implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva
al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las
distintas herramientas tecnológicas; también tener una actitud critica y
reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola
cuando es necesario, y respetar las normas de conducta acordadas
socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los
distintos soportes.

http://fete.ugt.org/Estatal/paginas/publica/Docs/LOE/PUBRDECompbasicas.pdf

No hay comentarios:

Publicar un comentario