viernes, 29 de mayo de 2009


Éste es el vídeo " A mí... me encanta ser maestra!", que he creado con la herramienta animoto.
Las imágenes que en él aparecen, tienen todas licencia creative commons, han sido descargadas de www.flickr.com y son las siguientes:

En la primera foto, aparece una maestra con sus alumnos sentados en el suelo. Su enlace es:
http://www.flickr.com/photos/albumclaudia/2437120598/ y ha sido subida por veo veo.

El enlace de la foto en que aparecen un grupo de niños es http://www.flickr.com/photos/ajgelado/1535975347/ y ha sido subida por ajgelado.

El enlace de la foto en la que aparecen niños en blanco y negro es http://www.flickr.com/photos/jcof/2050399367/ y fue subida por jcof

Por último, el enlace de la foto del niño abrazando a su maestra, está subida por La Sanso y su enlace es el siguiente:
http://www.flickr.com/photos/la_sanso1953/2282172547/

En cuanto a la música que se escucha en el vídeo, se trata del tema "Broken Stereo" en versión acústica, cuyo autor es Sean Fournier. Ha sido descargada de www.jamendo.com y la dirección URL del tema es :

http://animoto.com/play/Gx6MTqdW4zpNUHsCGxy4kQ

domingo, 8 de marzo de 2009

Práctica 4: CoMpEtEnCiA DiGiTaL...

¿EN QUÉ CONSISTE LA COMPETENCIA DIGITAL?

Esta competencia consiste en disponer de habilidades para buscar, obtener, procesar y comunicar información, y para transformarla en conocimiento. Incorpora diferentes habilidades, que van desde el acceso a la información hasta su transmisión en distintos soportes una vez tratada, incluyendo la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse.
Está asociada con la búsqueda, selección, registro y tratamiento o análisis de la información, utilizando técnicas y estrategias diversas para acceder a ella según la fuente a la que se acuda y el soporte que se utilice (oral, impreso, audiovisual, digital o multimedia). Requiere el dominio de lenguajes específicos básicos (textual, numérico, icónico, visual, gráfico y sonoro) y de sus pautas de decodificación y transferencia, así como aplicar en distintas situaciones y contextos el conocimiento de los diferentes tipos de información, sus fuentes, sus posibilidades y su localización, así como los lenguajes y soportes más frecuentes en los que ésta suele expresarse.

http://www.orientaeduc.com/blog/2007/la-competencia-digital-en-el-curriculo-de-la-educacion-obligatoria/

SEGÚN EL CARM…

La competencia digital incluye utilizar las tecnologías de la información y la comunicación extrayendo su máximo rendimiento a partir de la
comprensión de la naturaleza y modo de operar de los sistemas
tecnológicos, y del efecto que esos cambios tienen en el mundo personal y
sociolaboral. Asimismo supone manejar estrategias para identificar y
resolver los problemas habituales de software y hardware que vayan
surgiendo. Igualmente permite aprovechar la información que proporcionan
y analizarla de forma crítica mediante el trabajo personal autónomo y el
trabajo colaborativo, tanto en su vertiente sincrónica como diacrónica,
conociendo y relacionándose con entornos físicos y sociales cada vez más
amplios. Además de utilizarlas como herramienta para organizar la
información, procesarla y orientarla para conseguir objetivos y fines de aprendizaje, trabajo y ocio previamente establecidos.

En definitiva, la competencia digital comporta hacer uso habitual de los
recursos tecnológicos disponibles para resolver problemas reales de modo
eficiente. Al mismo tiempo, posibilita evaluar y seleccionar nuevas fuentes
de información e innovaciones tecnológicas a medida que van apareciendo,
en función de su utilidad para acometer tareas u objetivos específicos.
En síntesis, el tratamiento de la información y la competencia digital
implican ser una persona autónoma, eficaz, responsable, crítica y reflexiva
al seleccionar, tratar y utilizar la información y sus fuentes, así como las
distintas herramientas tecnológicas; también tener una actitud critica y
reflexiva en la valoración de la información disponible, contrastándola
cuando es necesario, y respetar las normas de conducta acordadas
socialmente para regular el uso de la información y sus fuentes en los
distintos soportes.

http://fete.ugt.org/Estatal/paginas/publica/Docs/LOE/PUBRDECompbasicas.pdf

jueves, 5 de marzo de 2009

PrÁcTiCa tReS...herramientas web 2.0


www.e-learningforkids.org


E-learning for kids es una fundación no lucrativa dedicada a la diversión y al estudio por internet destinada a niños de educación primaria (5-12 años)
disponible en todas partes y gratuitamente.

Aplicaciones educativas:


- ofrece gratuitamente cursos de ciencias, matemáticas,lectura,etc adaptados a distintos niveles.
- dispone además de una comunidad creada para padres y educadores en la que pueden compartir innovaciones, experiencias,etc. sobre la educación de niños.
- los profesores pueden trabajar con sus alumnos sobre habilidades específicas y adaptadas y los alumnos pueden tener acceso a los programas self-paced por separado.

jueves, 19 de febrero de 2009

Práctica 2: CaZa DeL TeSoRo...

Tema 4 Iniciativa 0CW

Lo que más me ha llamado la atención: la cantidad de información útil a la que podemos acceder sin ningún esfuerzo y sobretodo me alegra que hay gente dispuesta a compartir su trabajo para enriquecer y facilitar el trabajo de los demás.

He votado por la asignatura "Análisis lingüístico de las alteraciones del lenguaje", de la diplomatura de logopedia, ya que es un tema que me despierta gran interés y en el que me gustaría profundizar en un futuro.

Tema 3 Página libre.

Esta es la dirección de una comunidad mundial de profesores de francés que contiene recursos, practicas, juegos, actividades, etc. http://www.franc-parler.org/

Tema 2 Creative commons

¿Cómo aplicar una licencia CC a mis recursos?

Para escoger una licencia, se entra al sitio CreativeCommons.org, se contestan dos preguntas y luego el sitio nos entrega un icono para poner en las páginas (en forma de comandos HTML para copiar y pegar).

Las preguntas que se deben contestar son como mínimo estas dos: ¿Permitir uso comercial? La primera pregunta es si permitimos usar a otras personas nuestros escritos, fotografías, videos, etc. para ganar dinero. Si te interesa dar a tí mismo un uso comercial a tu obra, entonces contesta que no. También algunas personas contestan que no incluso cuando honestamente piensan que lo que hicieron no servirá para ganar dinero; porque en el caso hipotético en que sí sirva para ganar dinero, no quieren perder esos beneficios. ¿Permitir trabajos derivados? Esta pregunta tiene tres respuestas posibles. Podemos negar la posibilidad de que otros hagan trabajos derivados, como por ejemplo, juntar nuestro escrito con otros y hacer una colección de trabajos, o editar nuestras fotografías, o usar nuestra música en una película. También podemos admitir esta posibilidad. Una tercera opción, intermedia entre éstas, es permitir la posibilidad de hacer trabajos derivados, siempre que el trabajo derivado también sea compartido bajo este mismo tipo de licencia, es decir: "yo comparto mi trabajo, pero tú compartes tu trabajo también".

http://www.tejedoresdelweb.com/w/Creative_Commons

Tema 1 Software libre

Software libre es aquel que puedes ejecutar con cualquier propósito: puede copiarse y distribuirse para ayudar a un amigo o a la comunidad, puedes modificarlo y adaptarlo a tus necesidades o las de otros, puedes mejorarlos y compartir tus mejoras con los demás, siempre que todo esto esté permitido por la licencia que a su vez tendrá como función básica respetar los derechos de autor.

http://www.gnu.org/philosophy/free-sw.es.html

http://www.linuxparatodos.net/portal/staticpages/index.php?page=Diferencia





martes, 10 de febrero de 2009

expectativas...

En primer lugar hola a tod@s... soy Marifé.

Este blog ha sido creado para la asignatura NTAE que los alumnos de tercer curso de lenguas extranjeras( francés en mi caso) vamos a cursar este cuatrimestre. Mis expectativas hacia ella son muy positivas y solo espero que se cumplan y no acabe decepcionada como en otros casos...
Espero aprender a manejar muchas herramientas que desconozco y podrían ayudar, mejorar y facilitar nuestro futuro como docentes... me parece interesante y en principio me atrae, espero aprender muchas cosas y algún día poder enseñarlas a los peques.

FoToo!!!


esta soy yo...